domingo, 18 de mayo de 2014
Propiedades
•OBESIDAD: Reduce el tejido
adiposo, el colesterol y triglicéridos, eliminando
problemas cardíacos y coronarios.
•GASTRITIS: Actúa sobre el
estomago reduciendo la acidez natural y eliminando la gastritis y las ulceras.
Contiene pectinas que regeneran la mucosa gástrica.
•ULCERAS: Es cicatrizante,
regenerando a nivel celular y tisular sus órganos afectados
•HIGADO: Su alto poder
desintoxicante le confiere propiedades hepatoprotectoras, mejora la
circulación, limpia los riñones, fortalece el hígado, sus arterias y el
corazón.
•ANEMIA: Es reconstituyente, por
lo que se recomienda a para el cansancio mental y
psicológico, físico y nervioso, útil
contra la falta de apetito y anemia.
•DIABETES: Estimula el páncreas
y regula naturalmente la glucosa.
•OSTEOPOROSIS: Por darse en
tierras calcáreas el sanky contiene calcio naturalmente que ayuda en problemas
de osteopenia y osteoporosis.
•ESTREÑIMIENTO: Por las gomas
naturales que contiene combate el estreñimiento. Limpia el colon y el intestino
grueso previniendo el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
•ANTITUMORAL: Tiene propiedades
antitumorales y anticancerígenas, recomendado para prevenir y combatir cáncer
de colon, próstata, cuello uterino, mamas y tumores en general.
•ANTIESTRES: Es un efectivo
reconstituyente del sistema nervioso, provee de tranquilidad e induce a la
relajación.
•SORIASIS, ALERGIAS: Fortalece
el Sistema Inmunológico, por lo que se recomienda a pacientes convalecientes,
para evitar recaídas y en pacientes con enfermedades depresión.
Taxomia
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Corryocactus
Especie: C. brevistylus
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Corryocactus
Especie: C. brevistylus
miércoles, 14 de mayo de 2014
¿Qué es el Sanqui?
El
Sanqui es u fruto de origen andino, estudios recientes le otorgan a este fruto
grandes beneficio para nuestro organismo, por lo cual disminuye el hambre,
regula la sed y posee grandes propiedades curativas; además de ser un
antioxidante natural muy poderoso.
Se caracteriza por ser un fruto jugoso con
un bajo contenido en azúcar y un sabor ligeramente ácido, en su composición
presenta gran cantidad de calcio y fósforo, lo que le hace especialmente
atractivo para determinadas dietas.
Además,
este peculiar fruto presenta una alta concentración de ácido ascórbico, por lo
que está indicado para prevenir el escorbuto, enfermedad provocada por una
carencia de vitamina C.
Tampoco hay que olvidar que es uno de los
frutos que más potasio aportan, incluso supera por el doble la cantidad que
puede aportar el plátano.
Son varias
las propiedades beneficiosas que nos puede aportar El Sanqui a
nuestro organismo, el fruto procede de un cactus denominado Sankayo
y crece en zonas como el norte de Chile o el sur de Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)